Síntomas y factores de riesgo de la Leucemia Linfoblástica Aguda.
-
Introducción
-
Transcripción de Video
Este video explica los síntomas comunes de la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), al igual que los factores de riesgo, incluyendo predisposición genética.
Hola, hoy vamos a aprender sobre los síntomas más comunes y algunos factores de riesgo de la leucemia linfoblástica aguda. Comencemos. ¿Recuerdas que la leucemia linfoblástica aguda se genera por una mutación en la que se producen demasiados linfoblastos no maduros?
El incremento de este tipo de Glóbulo blanco desplaza al resto de células sanguíneas, lo que hace que sea más difícil para ellas cumplir con sus funciones. Y si las células sanguíneas no pueden hacer su trabajo, el cuerpo no puede funcionar correctamente. Aquí es donde aparecen los síntomas. En la leucemia linfoblástica aguda, los síntomas más comunes son.
Fiebre e infecciones con más frecuencia, sangrados frecuentes y mayor dificultad para detenerlos y la anemia que causa palidez, cansancio y fatiga. Otros síntomas menos frecuentes que se pueden presentar son Dolores de articulaciones y huesos, dificultad para caminar y en algunos casos dolor de cabeza, vómito, dificultades respiratorias.
Es normal que la enfermedad comience siendo asintomática, por lo que la aparición de los síntomas puede tardar un tiempo. Ahora también tenemos que hablar de algunos factores de riesgo que se deben tener en cuenta. Estos son la exposición a rayos XY, radiación, que algún familiar en primer o segundo grado haya tenido historial de cáncer o haber tenido un peso elevado al nacer.
Además de la interacción con hidrocarburos y pesticidas o el consumo de sustancias psicoactivas por parte de la madre durante el embarazo, consulta con tu médico tratante, él te dirá el significado de cada síntoma y te ordenara hacerte algunas pruebas para tener un mejor diagnóstico.